Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Polipasto 3 a 1 en Z ( Tecnica de Rescate )

Imagen
 

Tecnicas de Rescate : ( Rappel)

Imagen
 

Normas de Seguridad Del Rescate En Alturas ( tecnicas de rescate )

Imagen
 

Descenso Controlado ( Tecnicas de Rescate)

Imagen
 

folleto actividad 3 prevención y extinción de incendios

Imagen
 

cuadro comparativo prevención y extinción de incendios : Actividad 2

Imagen
 

tipos de fuego y caracteristicas

Imagen
 

Esquema principios basicos para elaborar plan de seguridad y salud en el trabajo

Imagen
 

Investigacion de accidentes

Imagen
  Accidente ocupacional Paso previo (obligatorio para todos los centros de trabajo) Registrarse en el portal web del  INPSASEL  luego de conformado el  Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo . De no hacer este paso, al momento del accidente no se podrá realizar ningún paso. Paso 1: Notificación en la primera hora de conocido el accidente   (Instructivo de Información Inmediata de Accidentes)   a través del formato web del  INPSASEL Si la empresa cuenta con un  Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Propio , debe informarse de inmediato a sus responsables para que lleven a cabo esta notificación. Si es un  Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Mancomunado  (por ejemplo, el caso de la mayoría de las PYME) nuestra experiencia ha demostrado que es más recomendable que la notificación se lleve a cabo por el Departamento de Recursos Humanos o quien haga sus veces. En los servicios propios, por lo general sus integrantes están cap...

planes de trabajo para abordar los procesos peligrosos

  Proceso peligroso:  Es aquel que surge durante el proceso de trabajo, ya sea de los objetos, medios de trabajo, de los insumos, de la interacción entre estos, de la organización y división del trabajo o de otras dimensiones del trabajo, como el entorno y los medios de protección, que puedan afectar la salud de los trabajadores. la legislacion venezolana en    Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece  En su  Capítulo III   establece características sobre los planes de trabajo para abordar los procesos peligrosos, los cuales deberán: -Responder estrictamente a los procesos peligrosos identificados. -Detallar en cada uno de los planes de trabajo los siguientes aspectos: *Objetivos, metas y alcance *Frecuencia de ejecución de las actividades *Personal involucrado y responsabilidades en cada una de las actividades *Procedimiento de ejecución de actividades previstas en el plan *Formularios, instrumentos diseñados y recursos para la ejecución de las act...

Descripcion del proceso productivo

Un proceso productivo contempla el conjunto de operaciones que una empresa debe realizar con el fin de ofrecer un bien, un servicio o un producto. Abarca la totalidad de los procedimientos que permiten transformar un recurso, una idea o una materia prima en el resultado final que una empresa ofrece al mercado. características de un proceso productivo 1. Responde a las necesidades de su público Un proceso productivo debe tener en cuenta las necesidades de mercado. Muchas veces la producción de una compañía excede la demanda de productos, por lo que es importante considerar la disponibilidad de bienes del mercado al que diriges tu negocio, así como tu capacidad de producción. Por otro lado, producir menos de lo esperado genera una demanda insatisfecha, lo cual aumenta la posibilidad de enfrentarse a nuevos competidores y que se reduzca la lealtad de los consumidores. 2. Propone metodologías claras El proceso productivo representa un método de producción de bienes. La elecci...

Elementos del programa de seguridad y salud en el trabajo

  Elementos del programa de seguridad y salud  en el trabajo Con la política redactada y comunicada, es posible iniciar la construcción de programa de seguridad y salud ocupacional. Los elementos mínimos son:  Responsabilidad individual : la gestión de seguridad y salud en el trabajo es una tarea conjunta, en donde cada uno de los trabajadores asume responsabilidades individuales, desde la Alta Dirección, hasta los empleados de producción. Pero, para cumplir con sus responsabilidades individuales, los trabajadores deben saber cuáles son esas responsabilidades, tener los recursos para asumirlas, y haber sido autorizados para ejercerlas. Esto puede requerir, en algunos casos, procesos de formación y capacitación.  Comité mixto de seguridad y salud ocupacional : la gestión de seguridad y salud ocupacional es una responsabilidad que requiere la participación de la Alta Dirección y de los empleados. Esta participación se lleva a la práctica en el  comité mixto de seg...

POLITICAS DE SEGURIDA Y SALUD EN EL TRABAJO

  ¿Qué es la política de seguridad y salud en el trabajo? En la  política de seguridad y salud ocupacional , la organización expresa su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Pero el documento también incluye los principios y reglas que regirán la gestión de salud y seguridad ocupacional. La política de seguridad y salud en el trabajo es un documento tan importante como otros de su mismo carácter, en otras áreas. Aunque este debe ser un documento sucinto y preciso, debe incluir como mínimo: Declaración del compromiso de la Alta Dirección con la seguridad y la salud de los empleados . Objetivos del programa de seguridad y salud ocupacional. Asignación de responsabilidades dentro del programa de seguridad y salud en el trabajo. La  participación de los trabajadores . Sanciones por incumplimiento de las responsabilidades dentro del programa. Además de incluir estos puntos,  la política debe ser redactada en términos claros, precisos y ...

Planes y programas de seguridad y salud en el trabajo

  El   artículo 80   del   Reglamento Parcial de la LOPCYMAT   establece que toda empresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación debe diseñar una política y elaborar e implementar un   Programa de Seguridad y Salud en el Tabajo  específico y adecuado a los procesos de trabajo realizado por el centro de trabajo. El  artículo 81  del  Reglamento de la LOPCYMAT  refiere que el proyecto o propuesta del  Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo  deberá ser elaborado por el  Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo  de la empresa. Dicho proyecto luego sería sometido a consideración por el  Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo , el cual lo aprobará o solicitará su revisión. Finalmente, dicho deberá ser aprobado por el  INPSASEL . El  artículo 82  del  Reglamento Parcial de la LOPCYMAT  establece parámetros acerca del contenido del Programa de Seguridad ...